BUSCADOR DE COMENTARIOS
           
COMENTARIOS PUBLICADOS




Digital+ estafa mediante publicidad engañosa

Digital+
Madrid - Madrid


  Después de más de 10 años de relación con Digital+ decidí darme de baja para contratar los servicios de otra compañía que me ofrecía TV más teléfono e internet por un precio mucho mejor. Varias meses después me llaman para ofrecerme 3 meses de servicio gratis. Manifiesto mi escaso interés ya que estaba pagando los servicios de otra entidad pero insisten en que son 3 meses gratis, nunca mencionaron que pasados los 3 meses seguirían prestando un servicio que yo no quería. Efectivamente pasados los 3 meses sigo recibiendo la señal de su TV. Como imaginaba que intentaban estafarme di orden a mi banco para rechazar cualquier recibo que llegase de dicha empresa. Efectivamente a los pocos días recibo una carta de Digital+ diciéndome que el banco ha rechazado un recibo. Evidentemente no pagué dicho recibo. Posteriormente me llaman a casa y les explico que nunca me dijeron que comenzabamos una nueva relación contractual, que yo nunca solicité sus servicios, lógicamente pues tenía contratados y estaba pagando lo servicios de otro operador, y que por lo tanto no voy a pagar los 50 euros que me solicitan porque creo que están intentando estafarme. Entregan mis datos a una compañía de cobro de morosos que me comienzan a llamar a casa amenazándome, incluso insultándome. Al final introducen mis datos en el fichero de morosos de Asnef.
  Me parece indignante la manera de estafar a los consumidores mediante campañas engañosas. Otra cosa indignante es que después de más de 10 años de relación en la que nunca dejé de pagar un recibo te introduzcan en un fichero de morosos. Son técnicas mafiosas, o te dejas engañar o apareces como moroso, tú eliges. Y todo por 50 euros. Por otra parte, decir que esta entidad pertenece al grupo de comunicación que supuestamente defiende los derechos de los débiles frente a los poderosos, al menos eso dicen. Mentira, ellos hacen uso de su posición de fuerza respecto al consumidor indefenso. Durante los cerca de dos años que llevo desde que comenzó todo el proceso creo que he convencido a varios potenciales consumidores de que no contraten sus servicios. Soy profesor universitario de marketing y cada año cuento este caso en clase a cerca de 1000 estudiantes, como ejemplo de publicidad engañosa. Espero que cada año pierdan por mi culpa unos cuantos clientes, por 50 euros han conseguido lo que en marketing denominamos un 'consumidor terrorista' que va hablando mal de ellos y lo seguirá haciendo durante muchos años, espero. Ya está bien de abusos.